
En esta ocasión quiero mostrar como convertir la fuente del PC (obviamente no dejes tu PC sin fuente. Destripa alguno que esté juntando polvo) en una fuente práctica, útil para tus circuitos y portable. Entonces, vamos a lo nuestro.
Supongamos que tienes una fuente del tipo ATX (si la fuente no tiene ningún interruptor en el manojo de cables o si el computador donde estaba instalada, se apagaba sin la necesidad de presionar el botón de encendido, tienes una fuente tipo ATX). Primero verás un manojo grande de cables de múltiples colores, que termina en un conector grande (molex de 24 pines) y manojos más pequeños que contienen solamente 4 cables y que terminan en diferentes conectores (molex de 4 cables, conectores para discos sata, conectores para disqueteras, etc).
DESCRIPCIÓN DE LOS CABLES
Ahora describiré los voltajes asociados a los cables. Partimos por los manojos pequeños:
- Cable rojo: 5V.
- Cable amarillo: 12V.
Ahora, del manojo grande:
- Cable rojo: IDEM a anterior.
- Cable amarillo: IDEM a anterior.
- Cable naranjo: 3.3V.
- Cable azul: -12V.
- Cable púrpura: 5V, pero indica que la fuente está energizada.
- Cable blanco: -5V.
- Cable verde: 0V, pero es el que enciende la fuente.
- Cable plomo: 5V. pero indica que la fuente está encendida.
- Cable café: 3.3V, pero sirve para determinar cuando hay una caída de tensión.
En la imagen anterior se muestra un diagrama con las tensiones y los pins en el molex. Notar que COM es el cable negro y corresponde a la tierra.
ENCENDIDO DE LA FUENTE:
Para poder acceder a los voltajes que acabo de describir, es necesario encender la fuente. Para ello, simplemente se debe unir el cable verde con alguna tierra (cable negro). Obviamente, si quieren un acabado mejor, pueden colocar un interruptor para hacer el encendido. La fuente se mantendrá encendida hasta que se separen ambos cables o al bajar el interruptor.
COLOCANDO BORNES (OPCIONAL):
Pueden dejar la fuente así y sacar los voltajes de cada uno de los cables del manojo grande, lo cual podría ser riesgoso y provocar más de algún cortocirtuito. Lo que yo sugiero es comprar en cualquier tienda de electrónica bornes para chasis que cuestan entre 300 y 500 pesos cada uno. Una regleta de conexiones podría ser una solución útil y barata. Esto ya depende del "artista".
Es importante mencionar que el cable púrpura proporciona tensión incluso cuando la fuente no está encendida. El resto de los cables prorpocionar tensión sólamente cuando se enciende la fuente. En mi caso particular, pienso utilizar esté cable junto con el Cable plomo para instalar un par de LEDs que indiquen el estado de la fuente.
Con esto ya tienen una fuente de corriente continua lista para utilizar y probar los circuitos caseros o los que necesitas para la universidad. Con unas cuantas horas invertidas, finalemnte les puede quedar algo como esto:
PD:NO ME HAGO RESPONSABLE POR DAÑOS O POR EL MAL USO QUE SE LE PUEDA DAR A UNA FUENTE DE ESTAS CARACTERÍSTICAS.
Abrazo
LINK:
Charly... Muy bien. Exelente.
ResponderEliminarFalto instalar un interruptor entre el plomo y el verde. para que sea mas facil el encendido de la misma. Saludos amigote!
Si, de hecho ya imprimí un pequeño circuito para poder instalar un par de indicadores de encendido LEDs, me falta un poquito de acetona para limpiarlo y perforarlo para instalar las piezas.
ResponderEliminarTengo que corregirte si, porque no se puede puentear el cable plomo con el verde porque el plomo tiene voltaje al momento de encender. Se crearía un cortocircuito.
De todas maneras, gracias por comentar y por los saludos!
me salvaste la vida gracias
ResponderEliminarNo hay de qué, para eso estamos.
ResponderEliminarDebo mencionar que el conductor verde NO es tierra. Para eso está el conductor de color verde.
ResponderEliminarPerdón, color negro.
ResponderEliminarel tema añejo, pero muy util... se agradece .... saludos
ResponderEliminar