
Bueno bueno, vamos al grano. Lo que hay que hacer es simplemente instalar los paquetes asociados con Arduino. En Debian y Ubuntu al menos están, por lo que solamente basta lo siguiente:
apt-get install arduino
apt-get install arduino-core
Estos comandos deben ser ejecutados como root o se puden buscar estos programas en Synaptic o en su gestor de paquetes favorito. Con eso estamos listos. Eso si, personalmente sugiero que en el caso de Debian se instale el controladores FTDI para grabar eeproms, para lo cual nuevamente buscamos en el gestor de paquetes favorito o manualmente lo instalamo como sigue:
apt-get install ftdi-eeprom
Adicionalmente, es recomendable agregar nuestro usuario a los grupos que dan acceso al puerto serie, UUCP y dialout. Con esto estamos listos para programar el Arduino. Simplemente basta conectar la placa al puerto USB y mirar en el menú "tools" en la sección "serial port" cuál es el puerto que el Arduino está usando. Es posible sin embargo, que no aparezca el puerto que está usando el Arduino. Eso es porque seguramente está utilizando a /dev/ttyACM0 o algo similar. En tal caso, simplemente basta con linkearlo a algún dispositivo conocido como ttyUSB1 o algo similar. Esto se hace de la siguiente manera:
ln -s /dev/ttyACMx /dev/ttyUSBy
Donde x e y son números que dependen de los dispositivos que estén conectados. Para ver que dispositivo está utilizando Arduino simplemente se puede mirar con dmesg.
Disfrutad!
0 Deja un comentario...:
Publicar un comentario
Ingresa un comentario